Reportes

Gran Hermano 2025 Vs Gran Hermano 2023 ¿Cuál tiene más marcas?

Seenka Team
29 de enero de 2025
2 min de lectura
Gran Hermano 2025 Vs Gran Hermano 2023 ¿Cuál tiene más marcas?

El fenómeno televisivo Gran Hermano no solo atrapa audiencias, sino que también marca tendencias en el mundo de la publicidad. Comparando las ediciones 2022-2023 y 2024-2025, encontramos una evolución que refleja cómo las marcas están adaptando sus estrategias a las demandas del mercado.

Publicidad Gran Hermano

Más tiempo, más inversión

El tiempo publicitario creció un 25.8%, de 108 a 136 minutos, mientras que el número de marcas activas pasó de 80 a 105 (+31.25%). Este aumento indica un renovado interés por parte de los anunciantes en un formato que garantiza exposición masiva.

Dominio de los spots

En ambas ediciones, los spots prevalecen:

  • 2022-2023: 820 spots, 74.9% del total.
  • 2024-2025: 1,020 spots, 76.7% del total.

El crecimiento del 24.4% en spots subraya la preferencia por una exposición más directa y medible frente al PNT.

Diversidad de sectores

Si bien cuidado personal y alimentos y bebidas mantuvieron su liderazgo, en la edición actual se destacó la entrada de sectores como retail y tecnología:

  • 2024-2025: Cuidado personal (35%), Alimentos y bebidas (25%), Retail y tecnología (20%).

Marcas protagonistas

  • Spots: YPF lidera con 800 segundos, seguida por MercadoLibre (650) e Ibu 400 (510).
  • PNT: Betsson (17 menciones) y MercadoLibre (11 menciones) encabezan este formato.

 

Gran Hermano sigue siendo el epicentro donde las marcas buscan maximizar su alcance en prime time. El aumento en tiempo, diversidad y volumen de inversión confirma que este reality continúa siendo un termómetro publicitario, marcando las tendencias de comunicación más efectivas.

📌 ¿Cómo crees que estas tendencias influirán en las estrategias de publicidad futuras?

#GranHermano2025 #Publicidad #TendenciasDeMarketing #Insights